Sector de la agricultura y la prevención
¿Trabajas en la agricultura? ¿Sabías que este sector exige el cumplimiento de la ley en materia preventiva?
Al igual que en otros como la construcción o la hostelería, en el agrícola también es fundamental la prevención para garantizar la seguridad de los trabajadores y unas condiciones higiénicas adecuadas.
Los agricultores no están exentos de accidentes en el campo, sino que se exponen a multitud de riesgos que suponen trabas para desempeño de su actividad.
La formación en Prevención de Riesgos Laborales reduce la posibilidad de accidentes. Por eso, nosotros te asesoramos y formamos siempre que lo necesites.
Factores de Riesgo
Riesgo Tractor
– Riesgo de vuelco (lateral o hacia atrás).
– Caídas al subir o bajar del tractor.
– Accidentes causados por enganches y atrapamiento de la ropa en la t.d.f. (toma de fuerza) del tractor.
– Atrapamiento de miembros por elementos móviles del tractor.
– Intoxicación por gases del escape cuando se trabaja en recintos cerrados.
– Vibraciones producidas por desplazamiento del tractor.
Riesgo Desplazamiento con/sin Maquinaria
– Atropellos, golpes y choques con vehículos o personas.
– Choques contra objetos móviles como animales o maquinaria.
– Choques contra objetos inmóviles.
– Falta de señalización adecuada.
Riesgo de Golpes contra Objetos
Este riesgo puede darse por manipulación de elementos propios de la actividad y en taras de carga, transporte o colocación de material. También, por inestabilidad, falta de anclaje, sobrecarga o mal estado de estanterías o materiales mal colocados.
Riesgo por Siega de Forraje
-Cortes causados por las cuchillas de estas máquinas.
-Atrapamiento de algún miembro por desplazamiento de elementos móviles de la maquinaria.
-Proyección de partículas al realizar la operación de corte a una altura inadecuada.
-Sobreesfuerzos a la hora del acoplamiento con el tractor.
Riesgo por Volteo e Hilerado del Forraje
-Atrapamiento por desplazamiento de elementos móviles de la maquinaria.
-Sobreesfuerzo a la hora del del acoplamiento con el tractor.
-Proyección de los fragmentos o partículas durante la realización de la tarea.
-Posibles accidentes con las presas y dientes de estas máquinas.
Riesgo por Empacado
-Atrapamiento de algún miembro por desplazamiento de elementos móviles de la máquina.
-Sobreesfuerzos a la hora del acoplamiento con el tractor.
-Golpes o cortes por diferentes componentes peligrosos de estas máquinas.
-Proyección de partículas al realizar operaciones de corte a una altura inadecuada.
-Problemas causados por el polvo creado durante esta actividad (problemas respiratorios, entre otros).
-Exposición a temperaturas extremas por la época del año en que se realiza esta actividad.
Riesgos por Aplicación de Fitosanitarios
-Contacto con sustancias cáusticas, corrosivas o nocivas para la salud.
-Posibles anomalías por contacto continuado y repetitivo con sustancias nocivas.
-Atrapamiento de algún miembro por desplazamiento de elementos móviles de la máquina.
-Intoxicaciones por inhalación o ingestión de sustancias nocivas.
Riesgos por Uso y Almacenamiento de Fitosanitarios
-Contacto con sustancias cáusticas, corrosivas o nocivas para la salud.
-Falta de señalización adecuada en los envases.
-Intoxicaciones de diferente importancia por inhalación o ingestión de sustancias nocivas.
-Ingestión de producto por parte de personas ajenas a la actividad.
Riesgos Reparto del Alimento
-Atrapamiento de algún miembro por parte de los elementos móviles del unifeed.
-Cortes causados por las cuchillas del unifeed al realizar el mantenimiento de las mismas.
-Problemas causados por el polvo creado durante esta actividad ( problemas respiratorios, entre otros).
-Caídas a diferente altura durante las comprobaciones rutinarias.
-Golpes con herramientas causados por el enganche de las mismas con los sinfines mezcladores.
Riesgo por Arar
-Desplome de los arados por el fallo del sistema hidráulico.
-Atrapamiento de algún miembro por los elementos móviles del arado.
-Atrapamiento de la persona al acoplar el arado al tractor.
-Riesgos derivados del “encabritado” del tractor al encontrar una fuerte resistencia en el terreno.
Riesgo por Sembrar
-Peligro de atrapamiento por fallo del sistema hidráulico cuando la sembradora se encuentra suspendida.
-Atrapamiento de dedos al introducirlos en tolvas de distribución de las semillas para removerlas o vaciar los sacos.
-Sobreesfuerzos durante la carga o descarga de los sacos en la sembradora.
-Ingestión de sustancias nocivas (productos químicos que recubren las semilla).
Riesgo por Cosechar
-Atrapamiento de algún miembro por parte de los elementos móviles de la cosechadora.
-Accidentes causados por enganche del molinete alimentador.
-Atrapamiento del operario por fallo del sistema hidráulico que mantiene elevado el molinete.
-Cortes con las cuchillas de la barra de corte.
-Riesgo de vuelco al trabajar en pendientes.
-Riesgo de incendio debido a las altas temperaturas que existen durante la época de realización de esta actividad y la materia prima combustible que existe.
-Exposición a altas temperaturas.
-Problemas respiratorios causados por la acumulación de polvo producido al cosechar.