Sector del Comercio

El Sector del Comercio y la prevención

La heterogeneidad del sector del comercio conlleva multitud de riesgos que derivan en accidentes laborales.

Además, este sector ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria. Por ello, ahora más que nunca es esencial que las empresas estén al día en materia de prevención para evitar posibles incidentes en el trabajo.

Por esto, nuestros profesionales están, siempre que lo necesitéis, para asesoraros en este momento tan excepcional en el que los trabajadores se pueden enfrentar a situaciones atípicas.

Factores de Riesgos

Riesgo de Caída – Mismo Nivel

Las caídas a mismo nivel son todas aquellas que son en un lugar de paso, en una superficie de trabajo y las caídas sobre o contra objetos.

Este riesgo se puede presentar durante los desplazamientos a lo largo de la jornada, debido al mal estado del suelo (baldosas, sueltas, moqueta levantada o irregular, suelo resbaladizo, etc.) o por falta de orden y limpieza.

Pueden darse daños como heridas, contusiones, rozaduras, torceduras, luxaciones o esguinces, o bien, lesiones graves como fracturas.

Riesgo de Caída – Distinto Nivel

Las caídas a distinto nivel son aquellas donde el trabajador está situado en un lugar desde el que puede caer a una zona inferior.

Este riesgo se puede presentar en trabajos que requieren el empleo de algún medio como escaleras o banquetas para acceder a zonas elevadas.

En función de la altura, pueden darse daños leves (heridas, contusiones, rozaduras) o lesiones graves (fracturas).

Riesgo de Golpes contra Objetos

Este riesgo puede darse por manipulación de elementos propios de la actividad y en tareas de carga, transporte o colocación de material así como por inestabilidad, falta de anclaje, sobrecarga o mal estado de estanterías o materiales mal colocados.

Riesgos por Exposición a Temperaturas Extremas

Este riesgo puede darse por exposición a temperaturas extremas como, por ejemplo, el trabajo en cámaras frigoríficas. Estas deberán estar dotadas de un sistema de detección que avise de las fugas o escapes, puerta de cierre o señales luminosas que adviertan de la presencia de personal en el interior.

Deberá formarse a los trabajadores para prestar adecuadamente el servicio, así como proveerlos de prendas de vestir adecuadas.

Riesgos Relativos al Manejo de Cargas

Este riesgo puede darse por una manipulación inadecuada de las cargas dando lugar a numerosas lesiones que afectan principalmente a la columna vertebral.

Riesgos Psicosociales

Este riesgo perjudica la salud de los trabajadores provocando estrés y derivando en enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas, musculoesqueléticas y mentales.

¡Contacta con tu centro!

  • Hidden
    AAAA barra MM barra DD
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.